MEF presenta proyecto para modificar ley de impuestos de tragamonedas y casinos
Miércoles 13 de Marzo 2019 / 10:07
2 minutos de lectura
(Panamá).- El Ministerio de Economía y finanza presentó ante la Asamblea Nacional, el Proyecto de Ley por medio del cual se modifica el primer párrafo del artículo 61 del Decreto Ley N.°2 de 10 de febrero de 1998, en cumplimiento del Fallo de 9 de febrero de 2017 del Pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Para los efectos concretos, el Proyecto de Ley que se propone mantiene las participaciones que recibe el Estado en el artículo 11 de la Ley 28 de 8 de mayo de 2012, a saber: los Administradores-Operadores de salas de máquinas tragamonedas Tipo “A”, de los casinos completos, así como de la sala de máquinas tragamonedas del Hipódromo Presidente Remón, pagarán a la Junta de Control de Juegos el 18% de los ingresos brutos de las máquinas tragamonedas Tipo “A” y los casinos completos pagarán el 12% de los ingresos brutos de las mesas de juego en forma mensual. Esto, previo cumplimiento del informe requerido a la Contraloría General de la República, según lo ordenó la Corte Suprema de Justicia.
El Fallo declaró inconstitucional el primer párrafo de la norma mencionada debido a que se aprobó sin contar con el informe previo de la Contraloría General de la República, dirigido a garantizar las rentas sustitutivas de los ingresos que se dejarían de percibir a causa de los cambios introducidos y sobre la efectividad fiscal de tales rentas sustitutivas.
La Corte Suprema de Justicia difirió los efectos de este fallo hasta un año después de publicado en Gaceta Oficial, lo que ocurrirá el 30 de abril de 2019, para que en este periodo de tiempo las autoridades competentes tomen las previsiones para evitar que quede un vacío normativo que afecte los ingresos del Presupuesto General del Estado.
En este sentido y dado que la Ley 67 de 13 de diciembre de 2018 “Por la cual se dicta el Presupuesto General del Estado para la Vigencia Fiscal 2019”, contempla los ingresos en base a los porcentajes de las participaciones establecidos en el artículo 61 del Decreto Ley 2 de 10 de febrero de 1998, según fue modificado por el artículo 11 de la Ley 28 de 8 de mayo de 2012, por lo que se propone mantener este texto legal sin modificar la participación que recibe el Estado de los Administradores/Operadores, a fin que el Órgano Legislativo cumpla con el requisito constitucional de requerir informe a la Contraloría General de la República.
Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas, recomienda mantener las participaciones que recibe el Estado de los Administradores/Operadores, ya que de haber alguna variación pudiera tener un impacto negativo en los ingresos proyectados para esta vigencia fiscal 2019 y en la industria; a su vez, afirmamos que la Ley 28 de 2012 provocó una mínima disminución en los ingresos proyectados según la Ley 71 de 2011, durante la vigencia fiscal del año 2012, toda vez que representó menos del uno por ciento (1%) de la recaudación total del Estado, en este tipo de participación en la industria de suerte y azar.
Cabe mencionar que los contratos de administración y operación vigentes, se rigen por las participaciones establecidas en el artículo 61 del Decreto Ley 2 de 1998, según fue modificado por la Ley 28 de 2012.
Categoría:Legislacion
Tags: tragamonedas,
País: Panamá
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.
Martes 16 de Sep 2025 / 12:00
21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.
Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.